El Camino Inca era un camino real de los incas a Machu Picchu utilizada por el Inca (emperador) en el siglo XV. Hay diferentes sitios entre la ciudad inca de Ollantaytambo y la ciudad inca de Machu Picchu, donde se puede observar la variedad de sitios arquitectónicos que le dan nacionalidad, importancia y misticismo a este camino.
Este Camino no tenía un uso comercial; habían otros senderos más simples para transportar productos y personas a Machu Picchu. El propósito del Camino Inca a Machupícchu era religioso y ceremonial, una caminata que incluía rituales para honrar las montañas y los picos de las montañas de la ruta, como La Verónica o Wakaywilka.
Itinerario Camino Inca a Machu Picchu:
Día 1
5:00 a.m. – 4:00 p.m. Traslado (Cusco) Hotel – Ollantaytambo – Piscacucho KM 82 – WAYLLABAMBA
5:30 a.m. – 11:00 a.m. Camino inca 4to día WIÑAYHUAYNA – MACHU PICCHU – Tour Guiado en Machu Picchu
Tarde libre en Aguas Calientes hasta su hora de salida de tren – Opcional: Machu picchu Pueblo, visita a ”Aguas Termales“.
Tren Machu picchu a Ollantaytambo o Poroy (horario según disponibilidad), regreso en transporte privado a Cusco.
Nota: Los campamentos pueden variar un poco, depende de la disponibilidad. Los horarios pueden variar según la condición del grupo, clima o mejores condiciones.
Día 1: Transporte Cusco - Piscacucho, Km 82 - Wayllabamba
Día 1: Transporte Cusco - Piscacucho, Km 82 - Wayllabamba
Comidas: Almuerzo, snacks, tarde de té y cena. Alojamiento: Camping, Wayllabamba 3,000 m. / 9,842 ft. Distancia: 11kms / 6.8 mls (6 horas más o menos de caminata) Dificultad: Fácil / Moderada. Tiempo de caminata: Aproximadamente 6 horas (incluido almuerzo de picnic en la ruta) Caminata y terreno: Caminata en caminos abiertos y empinados. Altitud máxima: 3,000 m. / 9,842 ft.
Muy temprano por la mañana, tenemos el traslado desde su hotel en Cusco hasta el Km 82, Piscacucho "Inicio del Camino Inca".
Caminata del Km 82 “Piscacucho a Wayllabamba”.
Este día comienza la aventura de su vida; El Camino Inca empieza con el trasladado al Valle Sagrado de los Incas, Piskacucho, conocido también como kilómetro 82, donde comienza el Camino Inca Clásico. En el camino, nos detenemos para desayunar en Ollantaytambo (desayuno no incluido) alrededor de las 6:30 a.m. y recargar energías, después iniciaremos el recorrido de nuestro sendero.
Alrededor de las 11:30 a.m llegaremos al kilómetro 82, que es el primer punto de control del Camino Inca, aquí debe estar listo para mostrar sus tickets de ingreso (incluido), pasaportes y (si paga una tarifa de estudiante) su carnét de estudiante.
Al comienzo del sendero (2,720 m. / 8,923 ft.) cruzaremos el río Vilcanota y seguiremos su ruta por el lado izquierdo. El primer día es relativamente fácil, un calentamiento a lo largo del terreno plano inca. En el camino podrá disfrutar de excelentes vistas como: la Fortaleza Inca ('Huillca Raccay'), el vasto e increíble sitio inca de Llactapata, (oficialmente llamado 'Patallacta'), y el hermoso pico nevado de 'W'akay Willca' (5,860 m. / 19,225 ft.) conocido como Verónica.
Nuestro primer campamento está en Wayllabamba (3,000 m. / 9,842 ft.) un valle verde templado con el mismo nombre. Las temperaturas nocturnas rondan los 5ºC según el mes. Durante el día, disfrutaremos de espectaculares vistas de las montañas nevadas, el exuberante valle verde que nos rodea y una miríada de flora y fauna.
Mapa - Día 1: Transporte Cusco - Piscacucho, Km 82 - Wayllabamba
Día 2: Trekking Wayllabamba - Paso Warmi Wañuska - Pacaymayo
Día 2: Trekking Wayllabamba - Paso Warmi Wañuska - Pacaymayo
Comidas: Desayuno, té de mañana, almuerzo, snacks, tarde de té y cena. Alojamiento: Campamento (duchas con agua caliente), Pacaymayo 3,600 m. / 11,811 ft. Distancia: 16 km / 10 mi Dificultad: Desafiante. Tiempo de caminata: Aproximadamente 9 horas (incluido almuerzo de picnic en la ruta) Caminata y terreno: Ascensos y descensos empinados. Altitud máxima: 4,215 m. / 13,829 ft.
Después de despertar alrededor de las 5:30 a.m. después de un té caliente en su tienda de campaña y disfrutar de un delicioso desayuno, comenzaremos un ascenso empinado hacia el paso más alto del Camino Inca Clásico, luego de más o menos 4 horas estará en el abra de Warmihuañusca o 'Paso de la mujer muerta' a 4,215 m. / 13,829 pies. ¡Este día, sentirá una verdadera sensación de logro al llegar a la cima! Después de un merecido descanso y participar en una ceremonia tradicional en agradecimiento a los Apus y los espiritus de las montañas, comenzaremos el descenso hasta Pacaymayo donde hará una parada para almorzar (3,600m. / 11,811 ft.)
En nuestro camino hacia el paso, podremos ver una variedad de colibríes y una combinación de otras especies de aves. ¡Habrá mucho tiempo para apreciar la increíble variedad de plantas nativas y los árboles 'Polylepis' o Q’ueuña que crecen en el asombroso bosque nublado!
Después del almuerzo, comienza la segunda subida empinada de dos horas hacia el paso Runkuraqay (casi 4,000 m / 13,123 ft.). Llegamos a nuestro campamento alrededor de las 5 p.m. Las temperaturas en este campamento promedian los 4ºC durante la noche.
Luego de una reconfortante tarde de té y cena, pasaremos la noche bajo las constelaciones.
Nota: Ten en cuenta que los campamentos cuentan con instalaciones como duchas con agua caliente, por un costo adicional.
Día 3: Trekking Runkurakay - Phuyupatamarca - Inti Pata - Wiñaywayna
Día 3: Trekking Runkurakay - Phuyupatamarca - Inti Pata - Wiñaywayna
Comidas: Desayuno, té de mañana, almuerzo, snacks, tarde de té y cena. Alojamiento: Campamento (duchas con agua fría), Wiñay Wayna 2,680 m. / 8,792 ft. Distancia: 10 km / 6.2 mi Dificultad: Moderado. Tiempo de caminata: Aproximadamente 6 horas Caminata y terreno: Ascensos y descensos poco empinados. Altitud máxima: 3,750 m. / 12,303 ft.
Este es el día más impresionante, el recorrido de hoy es corto pero muy variado porque atravesará distintos ecosistemas, bosques frondosos y nubosos, vistas panorámicas del nevado Salkantay (el 2do pico nevado más alto en Cusco) e increibles vistas de los valles circundates. ¡Tenga esto en cuenta al iniciar el día tres!
Nos levantaremos para el desayuno a las 6:00 a.m. y comenzamos el día con una suave subida hasta el sitio arqueológico de Phuyupatamarca (que en quechua significa "Ciudad en las Nubes"). Aquí llegamos al tercer punto más alto del camino inca (3,680 m. / 12,073 ft.) y podrá disfrutar de vistas espectaculares del valle con el rio Urubamba y la montaña Machu Picchu ¡los cañones y sus alrededores son espectaculares!
Después de visitar este sitio, descenderemos alrededor de 3000 escaleras a través del bosque nuboso hasta el impresionante sitio agrícola Inti Pata o “Terrazas del Sol”, donde podremos descansar y disfrutar de su mágico entorno. Después de tomar un tiempo para visitar este sitio, continuaremos hasta llegar a nuestro tercer campamento Wiñay Wayna. 2,680 m. / 8,792 pies.
Este día solo caminaremos alrededor de 4 a 5 horas. ¡Llegamos al campamento a la hora del almuerzo! y tendrá la tarde libre para relajarse, descansar, observar llamas o darse una ducha refrescante.
A pocos pasos de nuestro campamento se encuentra el famoso sitio inca de Wiñay Wayna, en quechua "Joven por siempre". Incluso si te sientes cansado después de la caminata, es un momento que no puedes perderte, ya que es el sitio más impresionante del camino inca.
Finalmente, pasaremos la noche aquí luego de una deliciosa cena preparada por nuestros cocineros. Las temperaturas durante la noche son de aproximadamente 12º C
Mapa - Día 3: Trekking Runkurakay - Phuyupatamarca - Inti Pata - Wiñaywayna
Día 4: Trekking Wiñayhuayna - Tour guiado de Inti Punku y Machupicchu
Día 4: Trekking Wiñayhuayna - Tour guiado de Inti Punku y Machupicchu
Comidas: Desayuno, té de mañana, snacks, almuerzo y cena. Distancia: 6 km / 3.7 mi Dificultad: Fácil a Moderado. Tiempo de caminata: Aproximadamente 2 - 3 horas (descenso de Machu Picchu en autobús, 30 minutos) Altitud máxima: 2,700 m. / 8,858 ft.
Este día nos levantaremos muy temprano, luego de un buen desayuna, comenzaremos el día 4 del camino inca clásico para llegar muy temprano a Machu Picchu, Ciudad Perdida de los Incas. Iremos directo al punto de control, una vez habiliten el paso iniciaremos nuestra caminata directamente a la puerta del sol, "Inti Punku". Desde este punto tendremos las primeras vistas de la majestuosa Ciudadela Inca de Machu Picchu, se encuentra frente a nosotros con su intensa belleza, una vista increíble para todos.
En este punto, caminamos cuesta abajo hacia la ciudadela de Machu Picchu. (2,400 m. / 7,872 ft.) Después de caminar 40 minutos, ingresamos a la ciudadela inca a travez de la parte superior, circuito 1 o la "Casa de los Guardianes", el mejor lugar para fotos panorámicas y la foto clásica de Machu Picchu. Desde allí procedemos al punto de control donde nos registramos, donde encontrarás baños, una cafetería y podremos dejar nuestras pertenencias (opcional, costo extra por los lockers).
Después de registrarnos, podremos hacer un reingreso (con un 2do ticket, circuito 2 o 3 según disponibilidad) esta vez dentro de la ciudadela de Machu Picchu con su guía profesional quién lo guiará a través de las asombrosas ruinas y sus calles principales. Podremos pasear por las plazas de la ciudad y subir las escaleras intrincadamente talladas hechas de piedra. Machu Picchues considerado como el centro espiritual del mundo por la sabiduría esotérica.
Tendrá tiempo para disfrutar de algunas de las siguientes actividades por su cuenta si lo desea (no incluido en el precio) y con coordinación previa. Subir a la montaña Huayna Picchu oMachu Picchu, apreciar la belleza y la magnificencia de Machu Picchu desde allí la parte más alta (sujeto a disponibilidad). Otras actividades opcionales en Aguas Calientes como: visita al nuevo museo local o las aguas termales.
Regreso a Cusco: Después del tour en Machu Picchu, descenderemos a Aguas Calientes en autobús (incluido), y después del almuerzo (no incluido) abordará el tren Expedition de vuelta a la estación de tren de Ollantaytambo o Poroy (horario de salida del tren puede variar según el horario y la disponibilidad). Allí se encontrará con nuestro transporte privado y será trasladado hasta su hotel en Cusco.
*** Solo aceptamos clientes de Inka Trail en nuestros automóviles. No utilizamos transporte compartido
Mapa - Día 4: Trekking Wiñayhuayna - Tour guiado de Inti Punku y Machupicchu
Fin de los Services
El tour INCLUYE
Briefing Informátivo: 1 día antes, recibirá una orientación y podrá conocer a su guía del Camino Inca.
Transporte desde el Hotel en Cusco a Piscacucho - Km 82, desde donde inicia el Camino Inca.
Guía profesional de habla inglesa y española.
Tour Guiado en Machu Picchu y toda la ruta del camino inca.
Boleto de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu, Circuito 1.
2do Boleto de Ingreso a Machu Picchu (Circuito 2 o 3 según disponibilidad).
3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas (Comidas vegetarianas u otros requisitos dietéticos sin cargo adicional).
Cocinero profesional de montaña.
3 noches de campamento
Equipo de campamento (2 personas por carpa, matras, equipo de cocina, mesas y sillas).
Kit de primeros auxilios y balón de oxígeno.
Porters que llevan el equipo de campamento y cocina.
Boleto de bus desde Machu Picchu a Aguas Calientes.
Ticket de tren (Expeditions) de Aguas Calientes a la estación de tren de Ollantaytambo o Poroy (Según disponibilidad).
Transporte de vuelta hasta su hotel en Cusco.
24 horas de servicio al cliente.
Almacén de equipaje GRATIS en nuestras oficinas INKA TRAIL.
El tour NO INCLUYE
Primer desayuno y último almuerzo en Aguas Calientes.
Ropa y equipo personal.
Seguro de viaje
Propinas no están incluidas, pero es opcional.
Costes adicionales o retrasos fuera de nuestro control (malas condiciones meteorólogicas, paisaje, itinerario por motivos de seguridad, enfermedad, cambios de políticas gubernamentales, huelgas, etc).
Servicios adicionales en el Camino Inca a Machu Picchu
Bastones de trekking, par. USD $15.00
Bolsas de dormir, 3 kg. USD $25.00
Porteador extra, 7 kg. USD $80.00
Porteador Extra: para carga de equipos personales USD $140.00 por 04 días. “Este servicio te brinda porteador extra para cargar un máximo de 15 kilos de su equipo personal. Sí cree que tiene más carga de la que puede llevar, le sugerimos contratar un porteador Extra”, recuerde llevar solo lo necesario y puede dejar su equipaje en Cusco.
Mejora a tienda de campaña individual. USD $50.00
Mejora a tren Vistadome “Tren de 1ra Clase, ventanas panorámicas”. USD $50.00
Mejora a tren Vistadome Observatory “Tren de 1ra Clase, ventanas panorámicas y acceso al último bagón”. USD $75.00
Ingresos a la montaña Wayna Picchu, sujeto a disponibilidad, 3 horas aprox. + USD $75.00
Ingresos a Machu Picchu montaña, sujeto a disponibilidad, 4 horas aprox. + USD $75.00
Ingresos a montaña Huchuy Picchu, sujeto a disponibilidad, 2 horas aprox. + USD $75.00
Podemos ayudarlo a reservar hoteles (estándar y de lujo) en todo el Perú.
Usted necesita
Pasaporte original (y Tarjeta de estudiante internacional (ISIC) si aplico a esta opción)
Bolsa de dormir (no incluido, pero se pueden alquilar en nuestras oficinas)
Botas de caminar
Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
Chaqueta de Lana para calentar, gorro y guantes
Polos o camisetas
Pantalones cómodos
Sombrero para el sol
Lentes de Sol
Crema de protección solar (factor 35 recomendado)
Botella reutilizables de plástico o recipiente de agua de metal o las bolsas de camello.
Agua (sólo para las primeras 4 horas de caminata, a continuación, le daremos el Agua previamente
hervido Repelente de insectos
Artículos de higiene
Medicamentos personales
Cámara de Fotos y las películas
Linterna con baterías de repuesto (faros son útiles)
Objetos OPCIONALES para llevar
Pantalones cortos
Bastón (con punta de goma)
Yesos y vendajes
Sandalias
Traje para las aguas termales de Aguas Calientes
Dinero extra para gastos personales, propinas y entradas para las aguas termales (el precio de la entrada para la fuente termal es de: US$ 4 / 10 Soles), (se recomiendan 200 nuevos soles peruanos para el dinero extra)
DESCUENTOS: Inca Trail to Machu Picchu 3 days
Estudiantes de pregrado peruanos
Para acceder al descuento por estudiante debe tener carnet universitario vigente y ser menor a 25 años.
Los boletos para estudiantes se adquieren sólo de forma presencial, en Cusco en las oficinas de recaudación de calle Garcilaso s/n y calle Maruri 340 y en Aguas calientes.
Estudiantes de pregrado extranjeros y CAN
Con el carné de estudiante original emitido por la universidad hasta los 25 años, conteniendo lo siguiente: información de la universidad, información personal del estudiante, foto del estudiante y fecha de vigencia no mayor al 31 de diciembre del año en curso.
Los estudiantes extranjeros deberán presentar un carné pregrado vigente.
Recuerde que una vez adquirido el boleto no existe reembolso,
NOTAS
El Itinerario puede cambiar de acuerdo con el gobierno peruano, el clima y el estado de salud de los excursionistas.
El horario del tren puede cambiar de acuerdo a la disponibilidad de la compañía de trenes.
El tren que proporcionamos es el tren de expedición a Ollantaytambo: si alguien reserva un boleto de tren en el último minuto, no está seguro de que pueda venir en el mismo tren que el otro grupo.
Si desea cambiar el horario o boletos de su tren, debe pagar por el transporte desde Ollantaytambo a Cusco y por el cambio de precio del tren.
ESPACIOS LIMITADOS
SÍ. Para proteger el camino histórico de los Inkas, el número de personas que pueden recorrer el Camino Inca corto cada día está limitado a 250. Por ello, debe reservar su espacio lo antes posible. Los espacios pueden llenarse con tres a seis meses de anticipación. Las plazas se llenan más rápidamente en la temporada turística alta, de mayo a septiembre.
Le recomendamos hacer su caminata a las montañas Machupicchu o Huaynapicchu para tener las vistas más impresionantes del lugar arqueológico (Machupicchu).
Montaña HUAYNA PICCHU / WAYNA PICCHU
Huayna Picchu es una de las montañas que se encuentra al lado de Machu Picchu y puede obtener las mejores vistas de Machu Picchu y el valle de Urubamba desde ahí. Esta caminata se hace después de su tour con nosotros y toma 45 minutos en llegar a la cima y 45 minutos para volver. Es una gran oportunidad para tomar muchas fotos, debido a las increíbles vistas.
La montaña Huayna Picchu es la que verá justo detrás de Machu Picchu en cualquier postal; los caminos incas escondidos junto a la montaña, pueden asustar a aquellos que tienen miedo a las alturas.
Para aquellos que luchan con las alturas, deben saber que estarán a pasos de caer en picada de cien pies en un abismo, y en algunos lugares el camino puede ser muy empinado y estrecho.
Hay momentos en los que es necesario utilizar cables de seguridad para sostenerse; es un reto para cualquiera. Si sufre de vértigo o le cuesta controlar su miedo a las alturas, le recomendamos que tome otra ruta. Tendrá que reservar con 6 meses de anticipación si desea uno de los 400 boletos disponibles al día para subir a la montaña Huayna Picchu.
Montaña MACHUPICCHU
La montaña Machu Picchu es una caminata inolvidable y menos conocida, se encuentra en la parte posterior a las fotos tradicionales a Machu Picchu con una impresionante vista panorámica del valle y Machu Picchu. Llegar al lugar arqueológico es sólo una parte de la experiencia de Machu Picchu.
Esta caminata te lleva a la cima de la montaña Machu Picchu a 3.050 metros sobre el nivel del mar para disfrutar de unas vistas espectaculares del lugar y de las exuberantes montañas separadas por profundos valles y el río Urubamba.
Por muy espectacular que sea ver Machu Picchu, la ciudad perdida de los Incas, nos dice pocas cosas si no las ves en perspectiva con las montañas que la rodean. Es cuando se puede apreciar el enorme esfuerzo de la maquinaría incaica para construir sus ciudades a 2.430 metros sobre el nivel del mar sin utilizar ninguna herramienta metálica ni rueda. El porqué de la construcción de la ciudad, sigue siendo un misterio.
Para poderle enviar toda la información referente a como reservar por favor envíenos un email a: info@camino-inca.net y le responderemos lo más pronto posible enviándole toda la información necesaria y/o respondiendo sus inquietudes.